Lengua castellana y Literatura, Teatro y artes escénicas, innovación educativa

Prompt para generar rúbricas

Crea una rúbrica detallada para evaluar una exposición oral para Bachillerato. La rúbrica debe incluir entre 4 y 6 criterios de evaluación (por ejemplo: contenido, expresión oral, estructura, uso de apoyos visuales, actitud ante el público, etc.), con descriptores claros para cuatro niveles de desempeño (Excelente, Bien, Suficiente, Mejorable). El lenguaje debe ser objetivo, preciso y apto para su uso en secundaria o bachillerato. Presenta la rúbrica en forma de tabla.

Resultado ChatGPT:

Rúbrica de evaluación: Exposición oral (Bachillerato)

CriterioExcelente (10-9)Notable (8-7)Aprobado (6-5)Insuficiente (<5)
1. Contenido y rigorEl discurso es profundo, bien documentado, con análisis crítico y referencias adecuadas.El contenido es completo y correcto, con alguna aportación personal o reflexión.Contenido suficiente, pero superficial o con lagunas conceptuales.Información incompleta, poco precisa o con errores relevantes.
2. Organización y coherenciaLa exposición sigue una estructura lógica clara; excelente cohesión entre partes.Estructura ordenada; algunas transiciones mejorables pero comprensibles.Estructura básica con cierta desorganización o saltos lógicos.Exposición desordenada, sin hilo conductor claro.
3. Expresión oral y recursos lingüísticosUso fluido del lenguaje, con vocabulario variado, preciso y adecuado al contexto.Lenguaje claro y apropiado, aunque con alguna reiteración o muletilla.Expresión comprensible pero con limitaciones léxicas o errores sintácticos.Lenguaje pobre o inadecuado, con errores frecuentes que dificultan la comprensión.
4. Comunicación no verbal y actitudSeguridad, contacto visual continuo, postura firme y tono expresivo.Actitud adecuada, aunque con momentos de duda o rigidez.Actitud pasiva o nerviosa, contacto visual escaso, voz monótona.Desconexión con el público, actitud inapropiada o falta de implicación.
5. Apoyos visuales o técnicosUso pertinente y creativo de materiales que refuerzan el mensaje (presentación, esquemas, etc.).Apoyos útiles y bien integrados, aunque mejorables en diseño o relevancia.Apoyos poco elaborados o escasamente utilizados.Ausencia de apoyos o uso inapropiado que distrae.

Resultado Gemini:

Criterio / Nivel de DesempeñoExcelente (4 puntos)Bien (3 puntos)Suficiente (2 puntos)Mejorable (1 punto)
1. Contenido y Profundidad del TemaEl contenido es preciso, exhaustivo y original, mostrando una investigación profunda y un pensamiento crítico. Integra diversas fuentes y perspectivas, y aporta análisis o reflexiones propias.El contenido es preciso y bien fundamentado, cubriendo los aspectos esenciales del tema. Demuestra una buena comprensión y capacidad para relacionar conceptos.El contenido es correcto en general, pero carece de profundidad o de un análisis crítico. Podría beneficiarse de una mayor investigación o de una integración más sólida de ideas.El contenido es superficial, presenta imprecisiones significativas o carece de la relevancia esperada. Demuestra una comprensión limitada del tema o una falta de investigación adecuada.
2. Estructura y Coherencia ArgumentalLa exposición presenta una estructura impecable: una introducción cautivadora, un desarrollo lógico y cohesionado con argumentos bien articulados, y una conclusión contundente. Las transiciones son fluidas y lógicas.La exposición tiene una estructura clara y organizada. Los argumentos se presentan de forma coherente, aunque alguna transición o punto podría haberse desarrollado con mayor fluidez.La estructura es discernible, pero la organización de las ideas es inconsistente, lo que dificulta seguir el hilo argumental. Las transiciones son abruptas o insuficientes.La exposición carece de una estructura lógica clara. Las ideas se presentan de forma desordenada, lo que impide la comprensión del mensaje central y de los argumentos.
3. Expresión Oral, Dicción y ProyecciónUtiliza un lenguaje formal, preciso y rico en vocabulario técnico-científico, si aplica. La dicción es impecable, el volumen y la entonación son variados y adecuados, y la proyección de la voz es constante y clara para toda la audiencia.El lenguaje es claro y adecuado. La dicción es generalmente buena, con un volumen y entonación apropiados. La voz se proyecta bien, aunque puede haber alguna leve inconsistencia.El lenguaje es algo informal o repetitivo. La dicción no siempre es clara, el volumen o la entonación son monótonos o inadecuados, lo que dificulta la audición o el mantenimiento del interés.El lenguaje es impreciso o informal, con errores gramaticales o de vocabulario. La dicción es deficiente, el volumen es demasiado bajo o alto, o la entonación es inadecuada, impidiendo la comprensión.
4. Uso de Recursos Visuales y Manejo de Herramientas DigitalesLos recursos visuales (presentaciones digitales, videos, gráficos, etc.) son profesionales, estéticamente atractivos y complementan la exposición de manera excepcional. Se manejan con destreza, potenciando la claridad del mensaje.Los recursos visuales son pertinentes y apoyan la exposición de forma efectiva. El manejo de las herramientas digitales es correcto, aunque podría optimizarse su integración.Los recursos visuales son básicos, poco atractivos o no se utilizan de forma óptima para reforzar el contenido. El manejo de las herramientas digitales es elemental.Los recursos visuales son irrelevantes, están mal diseñados o su uso es deficiente, lo que distrae a la audiencia. El manejo de las herramientas digitales es inadecuado o inexistente.
5. Interacción con la Audiencia y ActitudMantiene un contacto visual excelente con toda la audiencia, proyectando confianza, profesionalidad y capacidad para involucrar al público. Responde a las preguntas de forma elocuente y demuestra un profundo entendimiento.Mantiene buen contacto visual con la audiencia y muestra seguridad. Responde a las preguntas de forma clara y concisa.El contacto visual es intermitente o la actitud es algo rígida o distante. Responde a las preguntas de forma superficial o con cierta dificultad.Evita el contacto visual, muestra nerviosismo excesivo o indiferencia. No interactúa con la audiencia o sus respuestas son evasivas o incorrectas.

Resultado Copilot:

CriterioExcelenteBienSuficienteMejorable
ContenidoInformación completa, precisa y pertinente; demuestra dominio del tema.Información adecuada, con algunos detalles menores imprecisos o faltantes.Información general con poca profundización o algunas imprecisiones.Información incompleta, superficial o con errores significativos.
Expresión oralVoz clara, ritmo adecuado, dicción correcta; utiliza recursos expresivos.Voz comprensible, con ritmo y dicción aceptables; uso limitado de recursos.Voz algo monótona o poco clara; errores ocasionales de dicción.Voz poco comprensible; mala dicción; dificultan la comprensión.
EstructuraPresentación claramente organizada: introducción, desarrollo y conclusión.Estructura clara, aunque con transiciones poco fluidas o partes desbalanceadas.Organización básica con ciertas lagunas en la secuencia.Estructura confusa o desorganizada; difícil de seguir.
Uso de apoyos visualesMaterial visual adecuado, bien integrado y de apoyo real a la exposición.Apoyos pertinentes pero con integración limitada o uso poco dinámico.Apoyos poco claros o apenas utilizados.Sin apoyos visuales o su uso entorpece la exposición.
Actitud ante el públicoPostura segura, contacto visual frecuente, lenguaje corporal natural.Buena actitud con contacto visual ocasional y lenguaje corporal aceptable.Muestra algo de nerviosismo; evita el contacto visual frecuentemente.Muestra inseguridad evidente; no conecta con el público.
Gestión del tiempoManejo excelente del tiempo asignado; exposición equilibrada.Leve desajuste en la duración o en la distribución del contenido.Presentación algo apresurada o extendida, con desequilibrios notorios.Presentación muy corta o excesiva; no se ajusta al tiempo estipulado.